EDICION DE TEXTO


Generalmente tenemos la necesidad de tomar textos de Internet, o de otros trabajos realizados por otras personas, por ello es necesario realizar ajustes, es decir editarlo. A continuación te brindamos la información necesaria para que todo te salga bien



Tema 1

COMO EDITAR UN TEXTO


Un editor de texto es un programa informático que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por textos sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto o “texto plano”. El programa lee el archivo e interpreta los bytes leídos según el código de caracteres que usa el editor.


EDICION DE TEXTO

 1. Seleccionar el texto

¿Para qué sirve? Para aplicar cambios solo en una parte del texto.
Pasos:

  1. Coloca el cursor al inicio del texto.
  2. Haz clic y arrastra hasta el final del texto que deseas seleccionar.

 2. Cambiar el tipo, tamaño y color de letra

¿Para qué sirve? Para hacer que el texto se vea diferente o más bonito.
Pasos:

  1. Selecciona el texto.
  2. Ve a la pestaña "Inicio".
  3. En el grupo "Fuente", haz clic en:
    • Tipo de letra: Elige uno de la lista (ej. Arial, Comic Sans).
    • Tamaño de letra: Elige un número (ej. 12, 14, 16).
    • Color de fuente: Haz clic en el ícono del color y elige uno.

 3. Poner en negrita, cursiva o subrayado

¿Para qué sirve? Para destacar palabras o frases importantes.
Pasos:

  1. Selecciona el texto.
  2. Haz clic en:
    • B (negrita)
    • I (cursiva)
    • U (subrayado)

 4. Cambiar a mayúscula o minúscula

¿Para qué sirve? Para corregir el uso de letras grandes o pequeñas.
Pasos:

  1. Selecciona el texto.
  2. Haz clic en el botón "Cambiar mayúsculas y minúsculas" (Aa).
  3. Elige una opción (mayúsculas, minúsculas, etc.).

 

  5. Alinear el texto

¿Para qué sirve? Para que el texto quede ordenado a la izquierda, al centro, a la derecha o justificado.
Pasos:

  1. Selecciona el párrafo.
  2. En la pestaña "Inicio", busca el grupo "Párrafo".
  3. Elige una alineación:
    • ⬅️ Izquierda
    • ⏹️ Centrado
    • ➡️ Derecha
    • 📏 Justificado

 6. Copiar, cortar y pegar

¿Para qué sirve? Para mover o duplicar textos fácilmente.
Pasos:

  • Copiar: Selecciona el texto → haz clic en "Copiar" (Ctrl + C)
  • Cortar: Selecciona el texto → haz clic en "Cortar" (Ctrl + X)
  • Pegar: Ve al lugar donde quieres pegar → haz clic en "Pegar" (Ctrl + V)

 

 7. Eliminar texto

¿Para qué sirve? Para borrar errores o partes que no se necesitan.
Pasos:

  1. Selecciona el texto que quieres borrar.
  2. Presiona la tecla "Supr" o "Backspace".

 8. Corregir errores con revisión ortográfica

¿Para qué sirve? Para corregir palabras mal escritas.
Pasos:

  1. Word marca los errores con una línea roja o azul.
  2. Haz clic derecho sobre la palabra subrayada.
  3. Elige la opción correcta del menú.

 

 


A continuación vas a observar un vídeo de cómo editar un texto, obsérvalo detenidamente.






Ahora vamos a la practica

 El siguiente texto es tomado de Internet, pégalo en una página de word  y aplica cada paso que observaste en el vídeo. debajo encontraras una muestra de como debe quedar. 

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA
El coronel no tiene quien le escriba es una novela corta publicada por el escritor colombiano Gabriel García Márquez en 1961. Es una de las más célebres de las escritas por el autor, y su protagonista, un viejo coronel que espera la pensión que nunca llega, es considerado como uno de los personajes más entrañables de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo.1
El propio García Márquez reconoció tras escribirla que era la más simple de las novelas que había escrito hasta la fecha. En ella no se detectan muchas de las facetas características de este autor, como son los frecuentes saltos en la trama, la mezcolanza entre fenómenos fantásticos y situaciones reales, y algunos otros detalles que suelen resaltar en la lectura. La novela pretende reflejar el sentimiento de desasosiego ante la espera, tal y como el autor lo expresó.
García Márquez lo consideró su mejor libro: "Yo creo que es mi mejor libro, sin lugar a dudas. Además, y esto no es una boutade, tuve que escribir Cien años de soledad para que leyeran El coronel no tiene quien le escriba." 2
Muchos años después de publicarse la novela, en 1999, el director mexicano Arturo Ripstein llevó al cine la obra, con el mismo título que el original.3






DEBE QUEDAR ASI

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

El coronel no tiene quien le escriba es una novela corta publicada por el escritor colombiano Gabriel García Márquez en 1961. Es una de las más célebres de las escritas por el autor, y su protagonista, un viejo coronel que espera la pensión que nunca llega, es considerado como uno de los personajes más entrañables de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo.
El propio García Márquez reconoció tras escribirla que era la más simple de las novelas que había escrito hasta la fecha. En ella no se detectan muchas de las facetas características de este autor, como son los frecuentes saltos en la trama, la mezcolanza entre fenómenos fantásticos y situaciones reales, y algunos otros detalles que suelen resaltar en la lectura. La novela pretende reflejar el sentimiento de desasosiego ante la espera, tal y como el autor lo expresó.
García Márquez lo consideró su mejor libro: "Yo creo que es mi mejor libro, sin lugar a dudas. Además, y esto no es una boutade, tuve que escribir Cien años de soledad para que leyeran El coronel no tiene quien le escriba." 
Muchos años después de publicarse la novela, en 1999, el director mexicano Arturo Ripstein llevó al cine la obra, con el mismo título que el original.




TEMA 2.
ya sabemos editar un texto, ahora vamos a completar nuestro trabajo insertando formas, observa el siguiente video

INSERTAR FORMAS
https://www.youtube.com/watch?v=XhiKo8cFT_Q


Acciones que debemos recordar.


    a.     Para agregar texto dentro de una forma:
    
            1. Hacer clic derecho en el contorno de la forma
            2. Seleccionar: Agregar texto
            3.  Escribe el texto
            4.  Alinear el texto : Superior, en el medio o Inferior

    b.   Para selección múltiple (seleccionar varios                          elementos)
     
             1.   Selecciona el primer elemento
             2 . Presiona la tecla control ( Ctrl ) y déjala presionada
             3.  Selecciona los otros elementos ( observa que no se borra la selección del                              anterior
             4. Cuando termines de seleccionar todos los elementos , deja de presionar la                            tecla control (Ctrl) y observaras que todos quedan seleccionados
             5. Realiza los cambios ( todos se modificaran al mismo tiempo)

   c,       Para evitar que una imagen tape a la otra
             1. Hacer clic derecho en  la primera imagen
             2. Seleccionar :  Ajustar texto
             3. Seleccionar :  Estrecho
             4. Realizar la misma operación con la otra imagen y podrás hacer cambios y ubicar                   la imagen donde quieras


d. transparencia

 
  1. Selecciona el objeto: Haz clic en la imagen o forma a la que deseas aplicar transparencia. 
  2. Accede al panel de formato:
    • Si es una imagen: Haz clic derecho sobre la imagen y selecciona "Formato de imagen".
    • Si es una forma: Haz clic derecho sobre la forma y selecciona "Formato de forma". También puedes encontrar la opción en la pestaña "Formato" de la cinta de opciones, en el grupo "Estilos de forma", haciendo clic en "Relleno de forma" y luego en "Transparencia". 
  3. Ajusta la transparencia:
    • En el panel de formato (o en el menú desplegable si usaste "Relleno de forma"), ubica el control deslizante de "Transparencia". 
    • Arrástralo hacia la derecha para aumentar la transparencia. A medida que lo mueves, podrás ver el efecto en tiempo real. 
    • También puedes escribir un porcentaje directamente en el cuadro de texto al lado del control deslizante para un control más preciso. 

e. Agrupar imágenes
             
               1. Selecciona la imagen de la forma
               2. Presiona control ( déjalo presionado)
               3. Selecciona la  imagen  que insertaste y deja de presionar la tecla control
               4. Hacer clic derecho fuera de la imagen seleccionada
               5. Seleccionar Agrupar
               6. Hacer clic en agrupar
               7  Las dos imágenes quedan agrupadas y las puedes mover juntas

f.  INSERTAR CUADROS DE TEXTO EN IMÁGENES EN WORD

1. Insertar la imagen

  • Abre Microsoft Word.

  • Ve a la pestaña "Insertar" > haz clic en "Imágenes" > selecciona tu imagen.

  • Una vez insertada, haz clic derecho sobre la imagen > "Ajustar texto" > selecciona "Detrás del texto" o "Delante del texto", según tu necesidad.

2. Insertar el cuadro de texto

  • Ve a "Insertar" > haz clic en "Cuadro de texto" > selecciona "Cuadro de texto simple".

  • Se insertará un cuadro de texto en la página.

3. Escribir y personalizar el texto

  • Escribe el texto deseado dentro del cuadro.

  • Puedes cambiar la fuente, color, tamaño, alineación, etc., desde la pestaña "Inicio".

4. Quitar el fondo y el borde del cuadro de texto

  • Haz clic en el borde del cuadro de texto para seleccionarlo.

  • Ve a la pestaña "Formato de forma" (o aparece automáticamente al seleccionarlo).

  • En "Relleno de forma", selecciona "Sin relleno".

  • En "Contorno de forma", selecciona "Sin contorno".

5. Mover libremente el cuadro de texto

  • Asegúrate de que el cuadro de texto esté configurado para moverse libremente:

    • Haz clic derecho sobre el cuadro de texto > "Ajustar texto" > selecciona "Delante del texto".

  • Ahora puedes arrastrar el cuadro de texto y colocarlo donde quieras sobre la imagen.





Actividad 1

Toma los apuntes que te presentamos y otros  que te ofrece el vídeo 

Actividad 2

                 Responde:
                 1. En que consiste la selección múltiple ? 
                 2. Para que agrupamos imágenes o textos?
                 3. Que es un comando ?
                 4. Para que utilizamos el comando definir color transparente ?

Actividad 3



Con el ejercicio que hemos hecho y los apuntes que haz tomado y la ayuda del  vídeo, ya podemos realizar una tarjeta para que te sirva de publicidad . 



Imaginemos que ya eres una gran profesional y debes darte a conocer.Hagamos nuestra propia tarjeta de presentación personal  (preséntala impresa a tu profesor )


t


t












5 comentarios:

  1. buena pagina profesor elemir soy:Duvier truyo acuña estudiante de sexto , cuando podra publicar las actividades del 4 peridod

    ResponderEliminar
  2. EL TEXTO EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA HAY Q COPIARLO PROFE?
    SOY GABRIELA SANTOS

    ResponderEliminar